top of page

Proceso Constituyente

Desde su creación, Voces Mayores asumió el proceso constituyente vivido por Chile entre 2021 y 2023 como una oportunidad histórica para posicionar el envejecimiento y los derechos de las personas mayores como parte fundamental del proyecto de país que Chile busca construir. Con esa convicción, desplegamos un plan de incidencia que combinó participación ciudadana, elaboración de propuestas y articulación con actores clave del debate público.

Esta estrategia se desarrolló en tres fases principales: la realización de una consulta ciudadana y la elaboración de propuestas para ambos procesos constituyentes. 

A través de este trabajo, Voces Mayores reafirmó su compromiso con la construcción de un país más inclusivo para todas las edades.

Consulta Ciudadana

Con más de 9.000 respuestas a lo largo de todo Chile, realizamos una consulta pública de carácter intergeneracional para conocer qué derechos vinculados a la vejez y al envejecimiento debían ser garantizados en una nueva Constitución para Chile.

La consulta se realizó en dos etapas y estuvo abierta a personas de todas las edades, lo que permitió recoger una mirada amplia y diversa sobre las prioridades en materia de derechos humanos en el contexto del envejecimiento.

joven.png

Primer Proceso Constitucional

A partir de los resultados de la Consulta Ciudadana, y con el apoyo de diversas organizaciones integrantes de la red, impulsamos una Iniciativa Popular de Norma en el marco del proceso de participación ciudadana de la Convención Constitucional. Esta propuesta recogía las principales demandas y prioridades expresadas por la ciudadanía respecto a los derechos de las personas mayores y su incorporación en la nueva Constitución.
 

En paralelo, desarrollamos una campaña informativa y de sensibilización junto a las organizaciones de la red, orientada a visibilizar la necesidad de una Constitución que reconozca y garantice el derecho a envejecer con dignidad, autonomía y protección.
 

Como parte de esta labor, realizamos el conversatorio abierto “¿Cómo lograr una Constitución que asegure un buen envejecer en Chile?”, que reunió a representantes de la Convención Constitucional y ciudadanía interesada, abriendo un valioso espacio de diálogo intergeneracional y político.

Revive el Conversatorio Completo Aquí 

Segundo Proceso Constitucional

Continuidad en la construcción de un Chile para Todas las Edades.

En 2023, y tomando como base el trabajo desarrollado durante el primer proceso constituyente, elaboramos un nuevo documento propositivo que fue entregado a consejeros constitucionales y a integrantes de la Comisión Experta. Este texto reafirmó la urgencia de garantizar el derecho a un envejecimiento digno, activo y saludable, incorporando además nuevas reflexiones surgidas del contexto político y social del momento.
 

Como parte de esta labor, impulsamos una nueva Iniciativa Popular de Norma, donde hicimos llegar nuestras propuestas de indicaciones específicas al borrador constitucional, orientadas a integrar los derechos de las personas mayores en el nuevo texto. Además, voceros y voceras de la Comisión de Incidencia de la red representaron a Voces Mayores en diversas audiencias públicas, donde presentaron formalmente nuestras propuestas ante el órgano redactor.

 

Estas intervenciones permitieron posicionar nuestras demandas en espacios institucionales de deliberación y visibilizar el papel clave de la sociedad civil organizada en la construcción de una Constitución verdaderamente inclusiva, que reconozca y proteja los derechos de todas las edades.

bottom of page